BRASADOR MEDITERRÁNEO

En Alicante también asamos. Lo que se suele entender por “asador” se relaciona, seguramente, con la riqueza ganadera y forestal del norte de la Península Ibérica: con su diversidad en cuanto a carne de vacuno y leña. Pero aquí no nos quedamos atrás en el uso del fuego más indómito y el combustible más primario —que es también, en general, el más sostenible— para aplicarlos a unos productos y una visión de la gastronomía decididamente mediterráneos.

Con esa manera de entender la restauración abrió La Vaquería en el 2000 y en esa singularidad se reafirmó bien pronto: un asador netamente alicantino, pionero en incorporar las técnicas que han elevado esa manera de transformar los alimentos al rango de alta cocina, con las carnes que el gourmet tanto aprecia y también con los productos marinos y de la huerta que hacen de él un asador —un restaurante— contemporáneo, singular y muy mediterráneo.

La Vaquería propicia el encuentro entre la mejor materia prima —carnes, pescados, mariscos, verduras— y el combustible más apropiado para cocinar cada cosa en contacto con el fuego —carbón vegetal, leña—, con una innovadora inquietud que da lugar a una versión propia y diferente del asador convencional, evolucionando el concepto a brasador. La Vaquería tiene el sello inconfundible del Grupo Gourmet Alicante, al que también pertenecen los restaurantes Monastrell (con dos Soles Sostenibles Guía Repsol), La Taberna del Gourmet y el remozado Tribeca (3BK). El chef Sebastián Abad está al frente de la cocina y también de un huerto propio que le suministra todo tipo de hortalizas.